Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Irán rompe el equilibrio... ¿Cómo ha redibujado el panorama en la región?

Irán rompe el equilibrio... ¿Cómo ha redibujado el panorama en la región?

  • Sharhabil Al Gharib Sharhabil Al Gharib
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 19 Junio 17:54
  • 271 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Irán ejecutó una respuesta sin precedentes contra la agresión israelí. La etapa de paciencia estratégica ha terminado; las ecuaciones y reglas del enfrentamiento han cambiado.

Escuchar
  • x
  • Irán rompe el equilibrio... ¿Cómo ha redibujado el panorama en la región?
    Irán rompe el equilibrio... ¿Cómo ha redibujado el panorama en la región?

El escenario regional cambió repentinamente. Mientras la atención mundial estaba centrada en la continua guerra de exterminio en la Franja de Gaza, Irán ejecutó una respuesta sin precedentes contra "Israel", mediante ataques precisos y focalizados que alcanzaron el corazón de "Tel Aviv" y objetivos sensibles y estratégicos durante el primer día de represalias.

Posteriormente, se dirigieron ataques directos contra objetivos en la ciudad de Haifa. 

Esta respuesta iraní envió un mensaje claro: la etapa de paciencia estratégica ha terminado; las ecuaciones y reglas del enfrentamiento han cambiado; es hora de aplicar fórmulas de venganza por la sangre de los líderes militares y políticos iraníes, así como por la osadía israelí al comprometer la seguridad y soberanía de Irán. 

Este nuevo escenario ha colocado a Medio Oriente al borde de un volcán en erupción.

El sorpresivo ataque iraní en el corazón de "Israel" rompió el silencio e introdujo a Medio Oriente en una fase de no retorno, enviando un mensaje a todas las partes involucradas: se ha abierto la puerta al infierno, y lo ocurrido marca el inicio de una nueva etapa cuyo lema es "no hay líneas rojas con 'Israel'".

Durante años, Irán adoptó una estrategia de disuasión al borde de la escalada sin provocar una explosión mayor en su confrontación con "Israel", a pesar de múltiples eventos: asesinatos de científicos y líderes, ataques a figuras políticas y militares, y ofensivas contra instalaciones nucleares, militares y de seguridad. 

Todo esto empujó a Teherán a replantear las reglas de enfrentamiento con el objetivo de restablecer el equilibrio de poder y la capacidad de disuasión.

Lo ocurrido durante dos días consecutivos de ataques con misiles iraníes contra objetivos estratégicos en el interior israelí no fue simplemente un acto de venganza, sino una declaración tácita de un cambio claro en la estrategia iraní, que ha pasado de la contención a la ofensiva. 

Con su respuesta directa, Irán dejó claro que el costo de atentar contra su seguridad nacional se ha vuelto extremadamente alto y que tiene la capacidad de golpear a "Israel" en su propio territorio.

Los ataques iraníes contra el interior estratégico israelí persiguieron múltiples objetivos y no fueron aleatorios, sino cuidadosamente calculados en su momento y sus blancos:

  • Reafirmar la paridad en la respuesta y consolidar la disuasión,
  • cualquier ataque contra el interior iraní será respondido de forma inmediata y directa en el corazón de "Tel Aviv" y sus centros estratégicos.
  • Enviar un mensaje a Estados Unidos: la política de respaldo tácito a los ataques y la coordinación con "Israel" —incluido el uso de bases estadounidenses para atacar objetivos en Irán— podría desencadenar una guerra regional generalizada e incontrolable.
  • Rechazar la política de sometimiento: intentar doblegar a Irán mediante la fuerza para forzar concesiones en las negociaciones según los intereses israelí-estadounidenses no es una estrategia viable.
  • Transmitir una señal clara a sus aliados regionales: la etapa de paciencia estratégica ha concluido, y Teherán —con su liderazgo, su guía supremo y la Guardia Revolucionaria— está dispuesta a encabezar un enfrentamiento abierto que proteja a Irán del expansionismo israelí.

Desde la perspectiva opuesta, existe una clara insistencia israelí-estadounidense en quebrar el frente iraní e incluso cambiar su régimen, como ocurrió en Irak.

Esto se debe a que la existencia misma de Irán obstaculiza la expansión y hegemonía occidental en la región, además de frustrar lo que el primer ministro Netanyahu denominó “el nuevo Medio Oriente”, un proyecto que busca establecer gobiernos sometidos a la influencia israelí. 

Pero esta ambición fue respondida por el miembro de la Kensset israelí Oren Hazan en el canal 15, tras el ataque iraní a Haifa, quien declaró:

“¿De verdad esperan que una potencia como Irán se someta en dos días? No lo creo. Han desarrollado sus capacidades militares durante más de 40 años. Esperamos que Hamas se rinda y levante la bandera blanca, pero no lo ha hecho ni después de un año y medio de guerra.”

El escenario provocado por "Israel" la coloca ante una prueba real. No está acostumbrada, desde hace décadas, a recibir ataques directos con misiles de un Estado del tamaño de Irán. 

Y está claro que Irán se dirige a expandir el ámbito del conflicto en la región hasta imponer nuevas ecuaciones. Las declaraciones estadounidenses sobre el ataque se han centrado en reducir las capacidades estratégicas de Irán, intentando contener la respuesta iraní en una zona limitada, para evitar una escalada regional que el mundo teme.

Pero la verdad que debe reconocer la comunidad internacional es que el ataque contra Irán no fue puramente israelí, sino una operación internacional liderada por la administración del presidente Trump, luego de que "Israel" solicitara apoyo estadounidense debido a la magnitud sin precedentes de los ataques iraníes, que impactaron la retaguardia civil israelí.

Entonces, surge una pregunta crucial: ¿existe una salida tras esta escalada?

La reciente respuesta iraní indica que la región ha entrado en una etapa nueva y peligrosa, caracterizada por ataques directos con misiles. En una zona que ya estaba en ebullición, la guerra parece ahora una posibilidad inevitable, más que una mera herramienta de presión negociadora.

La primera constante en esta nueva realidad es que Irán no volverá a la mesa de negociaciones desde una posición de debilidad. Por el contrario, podría ampliar el conflicto atacando bases estadounidenses en países vecinos, e incluso cerrar el estrecho de Ormuz y el de Bab al-Mandeb, lo que provocaría una crisis global en los mercados de petróleo y energía, para imponer ecuaciones alternativas más allá del campo militar.

La segunda constante es que Irán no busca una guerra total, pero sí ha llegado a la conclusión de que el silencio ante asesinatos y ataques ya no es una opción aceptable. La violación de sus líneas rojas exige una redefinición permanente de las reglas del enfrentamiento y la disuasión.

A pesar de la intensidad de los ataques cruzados entre "Israel" e Irán, lo ocurrido hasta ahora puede considerarse una escalada militar controlada que aún no ha desembocado en una guerra abierta difícil de contener.

El factor decisivo será la postura de Estados Unidos: si Washington presiona a "Tel Aviv" para reducir la tensión, podría retomarse la política de guerra encubierta anterior; pero si da luz verde, la región podría enfrentarse a una etapa sin precedentes de confrontación.

Tras los ataques iraníes, el nuevo título del escenario regional será: un Medio Oriente sin líneas rojas. 

La disuasión ha cambiado, "Israel" ya no tiene la supremacía absoluta, e Irán ha abandonado la estrategia de paciencia para adoptar una postura más ofensiva. Se trata de un panorama que emite señales de alta tensión, sin garantías reales de evitar una conflagración total. Así, todas las partes se preparan para lo peor. 

Pero lo que más teme "Israel" —y sus aliados— es que los ataques mutuos se conviertan en un fuego inextinguible, con consecuencias dolorosas e impredecibles, que desafíen todos los cálculos políticos y militares previos.

  • Irán
  • "Israel"
  • Medio Oriente
  • Agresión sionista
Sharhabil Al Gharib

Sharhabil Al Gharib

Escritor y analista político palestino.

Agresión israelí | Irán responde

Agresión israelí | Irán responde

"Israel" lanzó una agresión contra la República Islámica de Irán en la madrugada del viernes 13 de junio, contra instalaciones nucleares y líderes militares. Irán respondió con el lanzamiento de cientos de drones y misiles como parte de su Operación "Promesa Veraz 3".

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Las transformaciones europeas frente a la guerra en Gaza: implicaciones y dimensiones estratégicas

Lo que estamos presenciando es el comienzo de una corrección a un largo camino de prejuicios...

  • 26 Mayo 01:19
Medio Oriente

La rebelión interna contra Netanyahu: un análisis del fenómeno y sus repercusiones en la guerra en Gaza

El creciente alcance de la rebelión en "Israel" no es un acontecimiento pasajero y tiene...

  • 25 Abril 13:10
Palestina

¿Qué hay detrás del regreso de la guerra a Gaza? El momento, los objetivos y los escenarios posibles

Hay objetivos detrás del reinicio de la agresión israelí con bombardeos aéreos intensos que...

  • 3 Abril 01:23
EE.UU.-Canadá

Negociaciones Washington - Hamas: ¿Qué ha cambiado y por qué ahora?

Las conversaciones de la administración estadounidense con Hamás representan un reconocimiento...

  • 28 Marzo 23:03
Medio Oriente

​Decisiones de la Cumbre Árabe: una lectura sobre el momento y los caminos

La Cumbre Árabe de emergencia se celebró en El Cairo en medio de grandes temores sobre la...

  • 8 Marzo 23:01
Medio Oriente

Al Mayadeen en la mira... ¿Qué busca “Israel” con esto?

Al Mayadeen seguirá siendo la fuerte voz de la Resistencia en una época de traición y...

  • 28 Octubre 2024 06:36

Mas Vistos

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza
Política

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Julio 04:42
  • 432 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 379 Visualizaciones
Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 342 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 310 Visualizaciones
El jefe de la oficina de Al Mayadeen en la Palestina ocupada, Nasser al-Lahham.
Política

Al Mayadeen condena arresto brutal de su director en Palestina ocupada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:10
  • 261 Visualizaciones

Otros artículos

La estrategia iraní de “mirar hacia el este” en Asia Central da frutos

La estrategia iraní de “mirar hacia el...

  • 09 Julio 19:42
La "flexibilidad" de Hizbullah sin respuesta... y el fantasma de la "vuelta a la guerra" asoma la cabeza

La "flexibilidad" de Hizbullah sin...

  • 08 Julio 18:18
“Israel”: un Régimen de Apartheid

“Israel”: un Régimen de Apartheid

  • 08 Julio 16:26
Por qué Netanyahu está contra las cuerdas

Por qué Netanyahu está contra las cuerdas

  • 07 Julio 18:05
¿La próxima guerra será en Líbano?

¿La próxima guerra será en Líbano?

  • 06 Julio 17:40
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024